Ir al contenido
Pagar con PSE Afíliate en Línea Oficina Virtual
FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA
Ver menú de la web
  • Inicio
  • Asamblea
  • Servicios
    • Ahorro
    • Créditos
  • Beneficios
    • Plan Exequial
  • Contáctenos
  • Convenios
    • Alianzas
    • Bienestar
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Mascotas
    • Movilidad
    • Odontología
    • Salud
    • Salud visual
    • Seguros
    • Turismo
  • Conócenos
  • Oficina Virtual
  • Ayúdanos a mejorar
  • Nuestra huella en imágenes
  • Escribe tu búsqueda
Escribe y, después, pulsa «Intro» para buscar

ubicación

  • Calle 36 # 7-41 Of.302

Links importantes

  • Política de protección de datos personales
  • Centrales de Riesgo

vigilados por

pago seguro

Fondo de Empleados, Banco de Bogotá. Todos los derechos reservados 2025. © Webmaster ARC
  • Inicio
  • Asamblea
  • Servicios
    • Ahorro
    • Créditos
  • Beneficios
    • Plan Exequial
  • Contáctenos
  • Convenios
    • Alianzas
    • Bienestar
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Mascotas
    • Movilidad
    • Odontología
    • Salud
    • Salud visual
    • Seguros
    • Turismo
  • Conócenos
  • Oficina Virtual
  • Ayúdanos a mejorar
  • Nuestra huella en imágenes
wpChatIcon
account android arrow-alt-circle-down arrow-alt-circle-left arrow-alt-circle-right arrow-alt-circle-up arrow-down arrow-left arrow-right arrow-up author bars behance blogger bluesky buffer caret-down caret-left caret-right caret-square-down caret-square-left caret-square-right caret-square-up caret-up cart-menu-1 cart-menu-2 cart-menu-3 cart-menu-4 categories chevron-down chevron-left chevron-right chevron-up clock close comments cookies copyright coupon-discount date-modified date-published discord double-arrows-down double-arrows-left double-arrows-right double-arrows-up dribbble envelope-open envelope eye facebook fax flickr foursquare github gmail google-drive grid-view hashtag hollow-ring homepage instagram ios level-down-alt level-up-alt line link linkedin list-view login logout long-arrow-alt-down long-arrow-alt-left long-arrow-alt-right long-arrow-alt-up mastodonmedium messenger mobile-menu mobile phone pinterest place qq quote-left quote-right quotes reading-time-hourglass reading-time-stopwatch reddit rss scroll-to-top search shazam shopping-bag shopping-cart side-panel-opening-2-left side-panel-opening-2-right side-panel-opening-left side-panel-opening-right skype slack small-arrow-down small-arrow-left small-arrow-right small-arrow-up sms snapchat soundcloud spinner spotify stackoverflow sync telegram threadstiktok times-circle tinder trello tripadvisor tumblr twitch twitter viber vimeo vine vkontakte website wechat whatsapp windows wishlist xing yelp youtube zoom

Autorización para el tratamiento de datos personales Para (i) cumplir con normas legales de conocimiento del cliente; (ii) establecer, mantener y profundizar la relación contractual; (iii) actualizar la información; (iv) evaluar el riesgo; (v) profundizar productos y servicios; (vi) determinar el nivel de endeudamiento de manera consolidada; (vii) efectuar labores de mercadeo, investigaciones comerciales o estadísticas; (viii) por razones de seguridad; (ix) prevención de lavado de activos, financiación del terrorismo y cumplimiento de normas legales, y mientras el ASOCIADO tenga algún producto y/o servicio, responsabilidad directa o indirecta, por el tiempo adicional que exijan normas especiales o por los tiempos de prescripción, el ASOCIADO expresamente y de manera permanente autoriza al FONDO:  a) Para consultar, obtener, recolectar, almacenar, usar, utilizar, intercambiar, conocer, circular o suprimir información financiera, datos personales, comerciales, privados, semiprivados o de cualquier naturaleza del ASOCIADO que éste suministre o a los que tuviere acceso el FONDO por cualquier medio sin lugar a pagos ni retribuciones.  b) Para consultar, obtener, recolectar, almacenar, usar, utilizar, intercambiar, conocer, circular, suprimir y en general enviar y recibir, por cualquier medio la información financiera, dato personal, comercial, privado, semiprivado o de cualquier naturaleza del ASOCIADO contenido en las bases de datos del FONDO, con el BANCO DE BOGOTA o cualquiera de las entidades que generan el vínculo común de asociación, sin lugar a pagos ni retribuciones.  c) Para consultar, obtener, recolectar, almacenar, usar, utilizar, intercambiar, conocer, circular, suprimir o divulgar la información financiera, dato personal, comercial, privado o semiprivado, o acerca de operaciones vigentes activas o pasivas o de cualquier naturaleza o las que en el futuro llegue a celebrar el ASOCIADO con EL FONDO, con otras entidades financieras o comerciales,  con cualquier operador o administrador de bancos de datos de información financiera o cualquier otra entidad similar que en un futuro se establezca y que tenga por objeto cualquiera de las anteriores actividades.  d) Para consultar, obtener, recolectar, almacenar, analizar, usar, reportar, intercambiar, circular, suprimir o divulgar con carácter permanente a cualquier operador de información, cualquier entidad del sector financiero, real o de la economía solidaria, sector del FONDO la información financiera, dato personal, comercial, privado, semiprivado o de cualquier naturaleza del ASOCIADO y frente a: (i) información acerca del nacimiento, modificación, celebración y/o extinción de obligaciones directas, contingentes o indirectas del ASOCIADO; (ii) información acerca del incumplimiento de las obligaciones o de las que cualquiera de estas entidades (entidades del sector financiero, real, o de la Economía Solidaria) adquiera a cargo del ASOCIADO; (iii) cualquier novedad en relación con las obligaciones contraídas por EL ASOCIADO para con EL FONDO o con cualquiera de las entidades del sector financiero, del sector real, o de la Economía Solidaria o (iv) información referente al endeudamiento, hábitos de pago y comportamiento crediticio con el FONDO y/o terceros con el fin, entre otros de que sea incluido el nombre del ASOCIADO y su documento de identificación en los registros de deudores morosos o con referencias negativas, su endeudamiento, las operaciones y/o obligaciones vigentes y las que adquiera o las que en el futuro llegare a celebrar cualquiera que sea su naturaleza con EL FONDO, en cualquier operador o administrados de banco de datos de información financiera o cualquier otra entidad similar o que en el futuro se establezca y tenga por objeto la recopilación, procesamiento, consulta y divulgación. La autorización faculta al FONDO no sólo para almacenar, reportar, procesar y divulgar la información a los operadores de información, sino también para que EL FONDO pueda solicitar y consultar información sobre las relaciones comerciales del ASOCIADO con terceros, con el sector real ,financiero o de la Economía Solidaria, el cumplimiento de sus obligaciones, contratos, hábitos de pago, etc. y para que la información reportada pueda ser actualizada, usada, almacenada y circularizada por el operador de información.  1 e) Para obtener de las fuentes que considere pertinentes información financiera, comercial, personal y/o referencias sobre el manejo de cuentas corrientes, ahorros, depósitos en corporaciones, tarjetas de crédito, comportamiento comercial y demás productos o servicios y, en general, del cumplimiento y manejo de los créditos y obligaciones del ASOCIADO cualquiera que sea su naturaleza. Las partes convienen que esta autorización comprende la información presente, pasada y futura referente al manejo, estado, cumplimiento de las relaciones, contratos y servicios, hábitos de pago, obligaciones y las deudas vigentes, vencidas sin cancelar, procesos, o a la utilización indebida de los servicios financieros del ASOCIADO. Todo lo anterior mientras estén vigentes y adicionalmente por el término máximo de permanencia de los datos en las Centrales de Riesgo, de acuerdo con los pronunciamientos de la Corte Constitucional o de la Ley, contados desde cuando extinga la obligación o relación, este último plazo para los efectos previstos en los artículos 1527 y SS del C.C. y 882 del C. de CO.  f) Para que en caso de que quede algún saldo insoluto de alguna obligación o contingencia por cualquier concepto, de cualquiera naturaleza y/o servicio éste se lleve a una cuenta por cobrar a cargo del ASOCIADO y dicha obligación sea reportada a cualquier operador de información, así como su incumplimiento, tiempo de mora, etc.  g) Para enviar mensajes que contengan información comercial, de mercadeo, personal, institucional, de productos o servicios o de cualquier otra índole que el FONDO considere al teléfono móvil y/o celular, correo electrónico, correo físico o por cualquier otro medio. h) Para que si suministro datos sensibles el FONDO con carácter permanente pueda recolectar, almacenar, usar, circular, suprimir o intercambiar dichos datos sin lugar a pagos ni retribuciones. Se consideran como datos sensibles además de las consagradas en la Ley las fotos, grabaciones y/o videograbaciones que el ASOCIADO realice con ocasión de cualquier operación, gestión y/o visita, las cuales autoriza realizar y además para que puedan ser utilizados como medio de prueba. i) j) Para la recolección, uso, almacenamiento, circulación, transferencia, intercambio o supresión de los datos personales, comerciales, privados, semiprivados o sensibles del ASOCIADO con terceros países o entidades de naturaleza pública o privada internacionales y/o extranjeras. Para que la información financiera, datos personales, comerciales, privados, semiprivados o sensibles recolectados o suministrados por el ASOCIADO o por terceros por cualquier medio, pueda ser utilizada como medio de prueba. k) Autorizo a mi empleador para que suministre al Fondo de Empleados del Banco de Bogotá información personal, comercial y laboral que esté en su poder relacionada conmigo y que requiera el Fondo para estudio, aprobación, oferta de servicios o para cumplir con los procedimientos operativos necesarios durante mi vinculación y desvinculación tales como: Ubicación de trabajo, teléfono, correo electrónico, ingresos, descuentos, carta de desvinculación dirigida a mi fondo de cesantías con la información requerida por éste para hacer efectiva la pignoración  de cesantías, motivo de retiro, fecha de desvinculación laboral y demás información necesaria requerida por el Fondo. Para el ejercicio de los derechos que le confiere la Ley (Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes) y si fuera aplicable, el ASOCIADO manifiesta que ha sido informado y que conoce que podrá actuar personalmente, por escrito y/o por cualquier otro medio técnico idóneo que resulte aceptable y que el FONDO le informe o ponga a sus disposiciones en el siguiente correo: ebautis@bancodebogota.com.co 2

 

 

AUTORIZACIÓN PARA LA CONSULTA, REPORTE Y PROCESAMIENTO DE DATOS CREDITICIOS, FINANCIEROS, COMERCIALES, DE SERVICIOS Y DE TERCEROS PAÍSES EN LA CENTRAL DE INFORMACIÓN -CIFIN- DATACREDITO O CUALQUIER OTRA ENTIDAD EL ASOCIADO otorga al FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA

las siguientes autorizaciones en forma expresa e irrevocable: a) Para almacenar, procesar, utilizar, obtener o compilar información o datos personales, comerciales, privados o semiprivados del ASOCIADO, que éste suministre o a los que tuviere acceso el FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA por cualquier causa o medio; b) Para consultar, obtener, comprar, compartir,  suministrar, intercambiar y en general enviar y recibir, por cualquier medio, la información o dato personal, comercial, privado o semiprivado, contenido en ficheros, archivos, bases de datos o medios semejantes del FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA con cualquier operador de información que el FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA tenga o no participación en el capital y viceversa; c) Para distribuir, comercializar, vender, intercambiar o divulgar con propósitos comerciales, la información o dato personal, comercial, privado o semiprivado del ASOCIADO, contenido en ficheros, archivos, bases de datos o medios  semejantes del FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA en general con cualquier tercero, sin lugar a pagos ni retribuciones; d) Para consultar, intercambiar, compartir, reportar o suministrar a cualquier operador de información, cualquier entidad del sector solidario, financiero, o real, información acerca del nacimiento, modificación, extinción de obligaciones directas, contingentes o indirectas del ASOCIADO, información acerca del incumplimiento de tales obligaciones, cualquier novedad en relación con las obligaciones contraídas por EL ASOCIADO para con EL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA o cualquiera de las entidades del sector solidario, financiero o del sector real, y en general de su endeudamiento y comportamiento crediticio con el FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA y/o terceros, con el fin, entre otros, de que sea incluido mi nombre y documento de identificación en los registros de deudores morosos o con referencias negativas, su endeudamiento, las operaciones y/o obligaciones vigentes del ASOCIADO y las que adquiera o en el futuro llegare a celebrar con EL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA. La autorización faculta al FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA no sólo para reportar, procesar y divulgar la información a los operadores de información, sino también para que EL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA pueda solicitar y consultar información sobre las relaciones comerciales del ASOCIADO con terceros, con el sector solidario, real o financiero, el cumplimiento de sus obligaciones, contratos, hábitos de pago, etc. y para que la información reportada pueda ser circularizada por el operador de información. Esta autorización comprende la información presente, pasada y futura referente al manejo, estado y cumplimiento de las obligaciones, contratos y servicios con los sectores solidario, real, financiero y cualquier otro tercero; e) Para  que los reportes anteriormente mencionados permanezcan por el término fijado en la ley, los fallos de la Corte Constitucional y/o los reglamentos de cada uno de los operadores de información; f) Para que en caso de que quede algún saldo insoluto de alguna obligación o contingencia, saldos de intereses, comisiones, gastos, avalúos, seguros o cualquier suma adeudada al FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA, éste se lleve a una cuenta por cobrar a cargo del ASOCIADO y dicha obligación sea reportada a cualquier operador de información, así como su incumplimiento, tiempo de mora, etc.; g) Las partes convienen que cualquier comunicación y/o notificación que el FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA deba hacer en cumplimiento de las normas sobre habeas data, podrá ser efectuada a través de cualquier medio escrito o electrónico y en general por cualquier medio técnico que resulte aceptable; h) EL ASOCIADO se compromete a revisar los datos e información contenida en las centrales de información y en caso de encontrar algún tipo de error o inexactitud, se obliga a realizar la petición de corrección ante EL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA oportunamente, con el fin de efectuar el ajuste a que haya lugar; i) En caso de transferencia de las obligaciones a mi cargo por parte del FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA cualquier título, acepto que los efectos de la presente autorización se extiendan o trasladen al nuevo acreedor, en los mismos términos y condiciones y con los mismos fines, siendo obligación exclusiva en adelante de quien adquiere la cartera la actualización de los reportes ante las centrales de información. Así mismo, autorizo a las Centrales de Información a que, en su calidad de operadores, pongan mi información a disposición de otros operadores nacionales o extranjeros, en los términos que establece la ley, siempre y cuando su objeto sea similar al aquí establecido; j) EL ASOCIADO autoriza expresamente al FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA para debitar de cualquier cuenta de ahorro, aportes cualquier otra cuenta, depósito o suma que individual, conjunta o alternativamente posea en EL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA o en cualquier otra entidad solidaria ó financiera, así como para cargar contra cualquier cupo de crédito que tenga en EL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA o en cualquier otra entidad solidaria o financiera, cualquier suma que llegare a adeudar EL ASOCIADO al FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA, por cualquier concepto y de cualquier naturaleza, incluyendo pero sin limitarse a capital, intereses corrientes y/o de mora, comisiones, diferencias de cambio, diferencias de precio, riesgo cambiario, derivados, honorarios, seguros, avalúos, impuestos y cualquier otro gasto generado en relación con o con ocasión de cualquier operación, contrato, relación o cualquier servicio prestado por EL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA; k) EL ASOCIADO se obliga a informar y a actualizar al FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA, por escrito y oportunamente, cualquier cambio en los datos, cifras y demás información suministrada  al FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA, así como a entregar al FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA la totalidad de los soportes documentales exigidos y a actualizar la información suministrada con una periodicidad como mínimo anual, de conformidad con las normas legales y las circulares de la Superintendencia de la Economía Solidaria; l) EL ASOCIADO se obliga a suministrar, al primer requerimiento del FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA, la totalidad de explicaciones y los documentos que soporten sus operaciones, alguna(s) transacción(es) puntal(es) y/o el origen de sus fondos; m) EL ASOCIADO autoriza a diligenciar los espacios en blanco dejados en cualquier contrato, reglamento, título o documento, en un todo de acuerdo al negocio causal; n) Las partes convienen que los pagos que efectúe EL ASOCIADO podrán ser aplicados por EL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA, en forma preferente a las obligaciones indirectas y/o aquéllas que carezcan de garantía. Los pagos serán imputados en primer lugar a gastos y comisiones, luego a intereses de mora y corrientes y por último al capital de la obligación respectiva; o) Se acuerda que el incumplimiento de las obligaciones aquí previstas constituirán causal de suspensión, reducción o terminación de los servicios o productos y de aceleración del plazo de los créditos y operaciones que tuviere EL ASOCIADO con EL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA y será causal para la terminación anticipada por parte del FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA de cualquier contrato, relación o negocio vigente con EL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA, sin necesidad de previo aviso y sin lugar al pago de indemnizaciones ni penas a cargo del FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTA; p) Autorizo a mi empleador para que suministre al Fondo de Empleados del Banco de Bogotá información personal, comercial y laboral que esté en su poder relacionada conmigo y que requiera el Fondo para estudio, aprobación, oferta de servicios o para cumplir con los procedimientos operativos necesarios durante mi vinculación y desvinculación tales como: Ubicación de trabajo, teléfono, correo electrónico, ingresos, descuentos, carta de desvinculación dirigida a mi fondo de cesantías con la información requerida por éste para hacer efectiva la pignoración de cesantías, motivo de retiro, fecha de desvinculación laboral y demás información necesaria requerida por el Fondo. 


Para (i) cumplir con normas legales de conocimiento del cliente; (ii) establecer, mantener y profundizar la relación contractual; (iii) actualizar la información; (iv) evaluar el riesgo; (v) profundizar productos y servicios; (vi) determinar el nivel de endeudamiento de manera consolidada; (vii) efectuar labores de mercadeo, investigaciones comerciales o estadísticas; (viii) por razones de seguridad; (ix) prevención de lavado de activos, financiación del terrorismo y cumplimiento de normas legales, y mientras el ASOCIADO tenga algún producto y/o servicio, responsabilidad directa o indirecta, por el tiempo adicional que exijan normas especiales o por los tiempos de prescripción, el ASOCIADO expresamente y de manera permanente autoriza al FONDO:

a) Para consultar, obtener, recolectar, almacenar, usar, utilizar, intercambiar, conocer, circular o suprimir información financiera, datos personales, comerciales, privados, semiprivados o de cualquier naturaleza del ASOCIADO que éste suministre o a los que tuviere acceso el FONDO por cualquier medio sin lugar a pagos ni retribuciones.

b) Para consultar, obtener, recolectar, almacenar, usar, utilizar, intercambiar, conocer, circular, suprimir y en general enviar y recibir, por cualquier medio la información financiera, dato personal, comercial, privado, semiprivado o de cualquier naturaleza del ASOCIADO contenido
en las bases de datos del FONDO, con el BANCO DE BOGOTA o cualquiera de las entidades que generan el vínculo común de asociación, sin lugar a pagos ni retribuciones.

c) Para consultar, obtener, recolectar, almacenar, usar, utilizar, intercambiar, conocer, circular, suprimir o divulgar la información financiera, dato personal, comercial, privado o semiprivado, o acerca de operaciones vigentes activas o pasivas o de cualquier naturaleza o las que en el
futuro llegue a celebrar el ASOCIADO con EL FONDO, con otras entidades financieras o comerciales, con cualquier operador o administrador de bancos de datos de información financiera o cualquier otra entidad similar que en un futuro se establezca y que tenga por objeto cualquiera de las anteriores actividades.

d) Para consultar, obtener, recolectar, almacenar, analizar, usar, reportar, intercambiar, circular, suprimir o divulgar con carácter permanente a cualquier operador de información, cualquier entidad del sector financiero, real o de la economía solidaria, sector del FONDO la información
financiera, dato personal, comercial, privado, semiprivado o de cualquier naturaleza del ASOCIADO y frente a: (i) información acerca del nacimiento, modificación, celebración y/o extinción de obligaciones directas, contingentes o indirectas del ASOCIADO; (ii) información
acerca del incumplimiento de las obligaciones o de las que cualquiera de estas entidades (entidades del sector financiero, real, o de la Economía Solidaria) adquiera a cargo del ASOCIADO; (iii) cualquier novedad en relación con las obligaciones contraídas por EL ASOCIADO para con EL FONDO o con cualquiera de las entidades del sector financiero, del sector real, o de la Economía Solidaria o (iv) información referente al endeudamiento, hábitos de pago y comportamiento crediticio con el FONDO y/o terceros con el fin, entre otros de que sea incluido el nombre del ASOCIADO y su documento de identificación en los registros de deudores morosos o con referencias negativas, su endeudamiento, las operaciones y/o obligaciones vigentes y las que adquiera o las que en el futuro llegare a celebrar cualquiera
que sea su naturaleza con EL FONDO, en cualquier operador o administrados de banco de datos de información financiera o cualquier otra entidad similar o que en el futuro se establezca y tenga por objeto la recopilación, procesamiento, consulta y divulgación. La autorización
faculta al FONDO no sólo para almacenar, reportar, procesar y divulgar la información a los operadores de información, sino también para que EL FONDO pueda solicitar y consultar información sobre las relaciones comerciales del ASOCIADO con terceros, con el sector real
,financiero o de la Economía Solidaria, el cumplimiento de sus obligaciones, contratos, hábitos de pago, etc. y para que la información reportada pueda ser actualizada, usada, almacenada y circularizada por el operador de información. 

e) Para obtener de las fuentes que considere pertinentes información financiera, comercial, personal y/o referencias sobre el manejo de cuentas corrientes, ahorros, depósitos en corporaciones, tarjetas de crédito, comportamiento comercial y demás productos o servicios y, en general, del cumplimiento y manejo de los créditos y obligaciones del ASOCIADO cualquiera que sea su naturaleza. Las partes convienen que esta autorización comprende la información presente, pasada y futura referente al manejo, estado, cumplimiento de las relaciones, contratos y servicios, hábitos de pago, obligaciones y las deudas vigentes, vencidas sin cancelar, procesos, o a la utilización indebida de los servicios financieros del
ASOCIADO. Todo lo anterior mientras estén vigentes y adicionalmente por el término máximo de permanencia de los datos en las Centrales de Riesgo, de acuerdo con los pronunciamientos de la Corte Constitucional o de la Ley, contados desde cuando extinga la obligación o relación, este último plazo para los efectos previstos en los artículos 1527 y SS del C.C. y 882 del C. de CO.

f) Para que en caso de que quede algún saldo insoluto de alguna obligación o contingencia por cualquier concepto, de cualquiera naturaleza y/o servicio éste se lleve a una cuenta por cobrar a cargo del ASOCIADO y dicha obligación sea reportada a cualquier operador de información,
así como su incumplimiento, tiempo de mora, etc.

g) Para enviar mensajes que contengan información comercial, de mercadeo, personal, institucional, de productos o servicios o de cualquier otra índole que el FONDO considere al teléfono móvil y/o celular, correo electrónico, correo físico o por cualquier otro medio.

h) Para que si suministro datos sensibles el FONDO con carácter permanente pueda recolectar, almacenar, usar, circular, suprimir o intercambiar dichos datos sin lugar a pagos ni retribuciones. Se consideran como datos sensibles además de las consagradas en la Ley las fotos, grabaciones y/o videograbaciones que el ASOCIADO realice con ocasión de cualquier operación, gestión y/o visita, las cuales autoriza realizar y además para que puedan ser utilizados como medio de prueba.

i) Para la recolección, uso, almacenamiento, circulación, transferencia, intercambio o supresiónde los datos personales, comerciales, privados, semiprivados o sensibles del ASOCIADO con terceros países o entidades de naturaleza pública o privada internacionales y/o extranjeras.

j) Para que la información financiera, datos personales, comerciales, privados, semiprivados o sensibles recolectados o suministrados por el ASOCIADO o por terceros por cualquier medio, pueda ser utilizada como medio de prueba.

k) Autorizo a mi empleador para que suministre al Fondo de Empleados del Banco de Bogotá información personal, comercial y laboral que esté en su poder relacionada conmigo y que requiera el Fondo para estudio, aprobación, oferta de servicios o para cumplir con los procedimientos operativos necesarios durante mi vinculación y desvinculación tales como:

Ubicación de trabajo, teléfono, correo electrónico, ingresos, descuentos, carta de desvinculación dirigida a mi fondo de cesantías con la formación requerida por éste para hacer efectiva la pignoración de cesantías, motivo de retiro, fecha de desvinculación laboral y demás información necesaria requerida por el Fondo.

Para el ejercicio de los derechos que le confiere la Ley (Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes) y si fuera aplicable, el ASOCIADO manifiesta que ha sido informado y que conoce que podrá actuar personalmente, por escrito y/o por cualquier otro medio técnico idóneo que resulte aceptable y que el FONDO le informe o ponga a sus disposiciones en el siguiente correo: ebautis@bancodebogota.com.co


Para (i) cumplir con normas legales de conocimiento del cliente; (ii) establecer, mantener y profundizar la relación contractual; (iii) actualizar la información; (iv) evaluar el riesgo; (v) profundizar productos y servicios; (vi) determinar el nivel de endeudamiento de manera consolidada; (vii) efectuar labores de mercadeo, investigaciones comerciales o estadísticas; (viii) por razones de seguridad; (ix) prevención de lavado de activos, financiación del terrorismo y cumplimiento de normas legales, y mientras el ASOCIADO tenga algún producto y/o servicio, responsabilidad directa o indirecta, por el tiempo adicional que exijan normas especiales o por los tiempos de prescripción, el ASOCIADO expresamente y de manera permanente autoriza al FONDO:

a) Para consultar, obtener, recolectar, almacenar, usar, utilizar, intercambiar, conocer, circular o suprimir información financiera, datos personales, comerciales, privados, semiprivados o de cualquier naturaleza del ASOCIADO que éste suministre o a los que tuviere acceso el FONDO por cualquier medio sin lugar a pagos ni retribuciones.

b) Para consultar, obtener, recolectar, almacenar, usar, utilizar, intercambiar, conocer, circular, suprimir y en general enviar y recibir, por cualquier medio la información financiera, dato personal, comercial, privado, semiprivado o de cualquier naturaleza del ASOCIADO contenido
en las bases de datos del FONDO, con el BANCO DE BOGOTA o cualquiera de las entidades que generan el vínculo común de asociación, sin lugar a pagos ni retribuciones.

c) Para consultar, obtener, recolectar, almacenar, usar, utilizar, intercambiar, conocer, circular, suprimir o divulgar la información financiera, dato personal, comercial, privado o semiprivado, o acerca de operaciones vigentes activas o pasivas o de cualquier naturaleza o las que en el
futuro llegue a celebrar el ASOCIADO con EL FONDO, con otras entidades financieras o comerciales, con cualquier operador o administrador de bancos de datos de información financiera o cualquier otra entidad similar que en un futuro se establezca y que tenga por objeto cualquiera de las anteriores actividades.

d) Para consultar, obtener, recolectar, almacenar, analizar, usar, reportar, intercambiar, circular, suprimir o divulgar con carácter permanente a cualquier operador de información, cualquier entidad del sector financiero, real o de la economía solidaria, sector del FONDO la información
financiera, dato personal, comercial, privado, semiprivado o de cualquier naturaleza del ASOCIADO y frente a: (i) información acerca del nacimiento, modificación, celebración y/o extinción de obligaciones directas, contingentes o indirectas del ASOCIADO; (ii) información
acerca del incumplimiento de las obligaciones o de las que cualquiera de estas entidades (entidades del sector financiero, real, o de la Economía Solidaria) adquiera a cargo del ASOCIADO; (iii) cualquier novedad en relación con las obligaciones contraídas por EL ASOCIADO para con EL FONDO o con cualquiera de las entidades del sector financiero, del sector real, o de la Economía Solidaria o (iv) información referente al endeudamiento, hábitos de pago y comportamiento crediticio con el FONDO y/o terceros con el fin, entre otros de que sea incluido el nombre del ASOCIADO y su documento de identificación en los registros de deudores morosos o con referencias negativas, su endeudamiento, las operaciones y/o obligaciones vigentes y las que adquiera o las que en el futuro llegare a celebrar cualquiera
que sea su naturaleza con EL FONDO, en cualquier operador o administrados de banco de datos de información financiera o cualquier otra entidad similar o que en el futuro se establezca y tenga por objeto la recopilación, procesamiento, consulta y divulgación. La autorización
faculta al FONDO no sólo para almacenar, reportar, procesar y divulgar la información a los operadores de información, sino también para que EL FONDO pueda solicitar y consultar información sobre las relaciones comerciales del ASOCIADO con terceros, con el sector real
,financiero o de la Economía Solidaria, el cumplimiento de sus obligaciones, contratos, hábitos de pago, etc. y para que la información reportada pueda ser actualizada, usada, almacenada y circularizada por el operador de información. 

e) Para obtener de las fuentes que considere pertinentes información financiera, comercial, personal y/o referencias sobre el manejo de cuentas corrientes, ahorros, depósitos en corporaciones, tarjetas de crédito, comportamiento comercial y demás productos o servicios y, en general, del cumplimiento y manejo de los créditos y obligaciones del ASOCIADO cualquiera que sea su naturaleza. Las partes convienen que esta autorización comprende la información presente, pasada y futura referente al manejo, estado, cumplimiento de las relaciones, contratos y servicios, hábitos de pago, obligaciones y las deudas vigentes, vencidas sin cancelar, procesos, o a la utilización indebida de los servicios financieros del
ASOCIADO. Todo lo anterior mientras estén vigentes y adicionalmente por el término máximo de permanencia de los datos en las Centrales de Riesgo, de acuerdo con los pronunciamientos de la Corte Constitucional o de la Ley, contados desde cuando extinga la obligación o relación, este último plazo para los efectos previstos en los artículos 1527 y SS del C.C. y 882 del C. de CO.

f) Para que en caso de que quede algún saldo insoluto de alguna obligación o contingencia por cualquier concepto, de cualquiera naturaleza y/o servicio éste se lleve a una cuenta por cobrar a cargo del ASOCIADO y dicha obligación sea reportada a cualquier operador de información,
así como su incumplimiento, tiempo de mora, etc.



g) Para enviar mensajes que contengan información comercial, de mercadeo, personal, institucional, de productos o servicios o de cualquier otra índole que el FONDO considere al teléfono móvil y/o celular, correo electrónico, correo físico o por cualquier otro medio.

h) Para que si suministro datos sensibles el FONDO con carácter permanente pueda recolectar, almacenar, usar, circular, suprimir o intercambiar dichos datos sin lugar a pagos ni retribuciones. Se consideran como datos sensibles además de las consagradas en la Ley las fotos, grabaciones y/o videograbaciones que el ASOCIADO realice con ocasión de cualquier operación, gestión y/o visita, las cuales autoriza realizar y además para que puedan ser utilizados como medio de prueba.

i) Para la recolección, uso, almacenamiento, circulación, transferencia, intercambio o supresiónde los datos personales, comerciales, privados, semiprivados o sensibles del ASOCIADO con terceros países o entidades de naturaleza pública o privada internacionales y/o extranjeras.

j) Para que la información financiera, datos personales, comerciales, privados, semiprivados o sensibles recolectados o suministrados por el ASOCIADO o por terceros por cualquier medio, pueda ser utilizada como medio de prueba.

k) Autorizo a mi empleador para que suministre al Fondo de Empleados del Banco de Bogotá información personal, comercial y laboral que esté en su poder relacionada conmigo y que requiera el Fondo para estudio, aprobación, oferta de servicios o para cumplir con los procedimientos operativos necesarios durante mi vinculación y desvinculación tales como:

Ubicación de trabajo, teléfono, correo electrónico, ingresos, descuentos, carta de desvinculación dirigida a mi fondo de cesantías con la formación requerida por éste para hacer efectiva la pignoración de cesantías, motivo de retiro, fecha de desvinculación laboral y demás información necesaria requerida por el Fondo.

Para el ejercicio de los derechos que le confiere la Ley (Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes) y si fuera aplicable, el ASOCIADO manifiesta que ha sido informado y que conoce que podrá actuar personalmente, por escrito y/o por cualquier otro medio técnico idóneo que resulte aceptable y que el FONDO le informe o ponga a sus disposiciones en el siguiente correo: ebautis@bancodebogota.com.co